La Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ) se prepara para inaugurar su edición 2025 con un emotivo reconocimiento a una de las figuras más emblemáticas de la cultura local: el escritor e intelectual Homero Bazán Zurita. Este homenaje marcará el inicio del evento literario más grande de la región, que se extenderá hasta el 5 de octubre.
Bazán Zurita, con una trayectoria de más de medio siglo dedicado a la docencia universitaria y la escritura, será el primer autor reconocido en esta edición de la feria. Su obra, que abarca diversos géneros, destaca por su profundo vínculo con la identidad cajamarquina.
El reconocimiento se debe, en gran parte, a su influyente libro “Cajachismos”, una obra que, según expertos, no solo preserva y revalora el habla tradicional de Cajamarca, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y las raíces culturales de sus habitantes. A través de la recopilación de voces y expresiones populares, el autor ha logrado crear un texto que es, al mismo tiempo, un estudio lingüístico y un manifiesto de identidad colectiva.
Desde la organización de FELICAJ, se informó que este año la programación será más robusta, con un incremento notable en las actividades académicas. Además, las instituciones educativas tendrán un papel más activo, ya que la UGEL Cajamarca presentará estrategias innovadoras para fomentar la lectura entre los estudiantes.
El homenaje a Homero Bazán Zurita es un tributo merecido a una vida dedicada a las letras y a la promoción de la cultura de Cajamarca, un legado que, sin duda, perdurará en las futuras generaciones.








