Consejo Departamental Cajamarca

"Todo por Cajamarca, Nada Contra Cajamarca"

Colegiatura

El Colegio de Periodistas del Perú, como órgano institucional, que agrupa a las y los periodistas y comunicadores (as) sociales de todo el país, requiere del aporte de todos para asumir los grandes desafíos que hoy se nos presentan: un mercado laboral cada vez más precario y saturado, nuevas tecnologías que van desplazando la labor profesional, normas éticas que deben adaptarse a los tiempos actuales y un ejercicio profesional que otros asumen sin contar con las herramientas para ello. Esto, además de garantizar el derecho a la libre expresión y comunicación del pueblo peruano. 
 
La tarea no es fácil. En la medida que nos fortalezcamos como una institución que alza la voz ante la injusticia y defienda valores intrínsecos de toda democracia, como la libertad de expresión e información, enfrentaremos de mejor forma las vicisitudes que se nos presentan cotidianamente a lo largo y ancho de todo el país. 
 
Queremos invitarte a participar, no porque busques algo a cambio, sino porque tienes el firme convencimiento que tú serás parte de las profundas transformaciones que se nos avecinan. 

Requisitos para ser colegiado:

Título profesional
Una copia legalizada y simple del título profesional de Periodismo o Ciencias de la Comunicación, registrado en la SUNEDU.

Constancia de pago por derecho de incorporación
De acuerdo a cada región.

Documentación requerida
Declaración jurada en formato simple de no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales.

Fotografías
Seis fotos a color, tamaño pasaporte con fondo blanco y vestimenta formal.

Entrega de expediente
La documentación se adjunta en dos fólderes manila.

La entrega se realiza de forma presencial en la sede institucional del Colegio de Periodistas de cada Región

Horario de atención:
Lun-Vie: 09:00 Am a 06:00 pm.
Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Beneficios de ser colegiado

  • Pertenecer a una institución deontológica que promueve el desempeño ético del ejercicio periodístico protegiendo a los ciudadanos de la práctica impropia de la libertad de expresión.
  • Participar en programas de capacitación y actualización de los profesionales de ciencias de la comunicación y periodismo;
  • Pertenecer una institución fortalecida por sus integrantes lo que garantiza la defensa de los derechos fundamentales como la libertad de expresión.
  • Promover el fortalecimiento de los profesionales que egresan de las carreras de ciencias de la comunicación periodismo en desmedro de quienes al amparo de la Ley Torres y Torres Lara ejercen ilegalmente el ejercicio periodístico.
  • El Colegio de Periodistas del Perú como institución profesional garantiza particularmente la defensa e irrestricto cumplimiento de la ley 24898, que señala como requisito la colegiación para ejercer el periodismo en el Perú.

Consejo Departamental Cajamarca

Escríbanos

MESA DE PARTES VIRTUAL

Agradecemos su gentil comunicación y estaremos en contacto con usted(es)