Firmado el pasado 26 de agosto, el pacto es un hito que reafirma la identidad de Cajamarca como una “región original de identidad y creatividad”. Este documento no es solo una declaración de intenciones, sino una hoja de ruta estratégica diseñada para integrar la cultura como un pilar fundamental del desarrollo social y económico.
Claro. El “Pacto por la Cultura de Cajamarca” se ha firmado como un acuerdo histórico que une a diversos sectores públicos y privados, incluyendo autoridades, artistas y ciudadanos. Este acuerdo, enmarcado en la conmemoración de los “60 años – Comprometidos con la Cultura 1965-2025”, establece una hoja de ruta clara para promover y proteger el patrimonio cultural de la región. El compromiso se basa en cuatro pilares principales: el fomento de industrias creativas, la gestión integrada del patrimonio, la valoración de la diversidad cultural y el fortalecimiento de las instituciones culturales. Con esta iniciativa, Cajamarca se posiciona para usar su rica identidad cultural como motor del desarrollo social y económico.
La amplia participación de los firmantes, cuyas rúbricas cubren el documento, subraya el consenso y la convicción de que la cultura es una responsabilidad compartida. Se trata de un compromiso de largo aliento que busca sentar las bases para las futuras generaciones.
El pacto se enmarca en la conmemoración de los “60 años – Comprometidos con la Cultura 1965-2025”, lo que añade un valor histórico y simbólico al acuerdo. Con esta iniciativa, Cajamarca no solo protege su valiosa herencia, sino que también se posiciona como un referente a nivel nacional y mundial en la gestión cultural y el desarrollo sostenible.


















